miércoles, 4 de septiembre de 2013

codigo morse y telegrafo

codigo morse El código morse o también conocido como alfabeto morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente. Historia Fue desarrollado por Alfred Vail mientras colaboraba en 1830 con Samuel Morse en la invención del telégrafo eléctrico. Vail creó un método según el cual cada letra o número era transmitido de forma individual con un código consistente en rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. La duración del punto es la mínima posible. Una raya tiene una duración de aproximadamente tres veces la del punto. Entre cada par de símbolos de una misma letra existe una ausencia de señal con duración aproximada a la de un punto. Entre las letras de una misma palabra, la ausencia es de aproximadamente tres puntos. Alfabeto morse Signo Código Signo Código Signo Código A · — N — · 0 — — — — — B — · · · Ñ — — · — — 1 · — — — — C — · — · O — — — 2 · · — — — CH — — — — P · — — · 3 · · · — — D — · · Q — — · — 4 · · · · — E · R · — · 5 · · · · · F · · — · S · · · 6 — · · · · G — — · T — 7 — — · · · H · · · · U · · — 8 — — — · · I · · V · · · — 9 — — — — · J · — — — W · — — . · — · — · — K — · — X — · · — , — — · · — — L · — · · Y — · — — ? · · — — · · M — — Z — — · · " · — · · — · ! — · — · — — Telegrafo El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica. Historia En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario